lunes, 7 de diciembre de 2015

Educación y medios: La prensa como recurso educativo

Al hablar de prensa nos referimos tanto a la impresa como la digital que incluye periódicos, revistas especializadas, comics didácticos, fotohistorias, periódicos de aula, entre otros.

La prensa dentro de ámbito educativo puede incorporarse de distintas maneras y a continuación hablaremos de 3 de ellos: 
  1. Como objeto de conocimiento incorporándose el periódico al aula
  2. Como recurso didáctico al integrarse al programa educativo
  3. Como instrumento de comunicación al ser construida por el alumnado y de este modo transmitir información a la comunidad educativa.
Empezando con el primer punto, de acuerdo con Martínez (1994) y Aguaded y Martínez el uso del periódico cómo técnica educativa puede traer consigo los siguientes beneficios:

  • Impulsa el aprendizaje interdisciplinario. 
  • Maximiza la enseñanza activa.
  • Actúa como elemento integrador de la comunicación.
  • Enseña y fomenta la lectura crítica.
  • Desarrolla la capacidad de fundamentación en el alumno.
  • Potencia el análisis.
El segundo punto se refiere a que el docente los incorpore como un material de apoyo en sus clases, por ejemplo como material de análisis, siempre tomando en cuenta de preferencia no utilizar notas aisladas sino todo el diario, ya que de lo contrario puede verse afectado el análisis al sacar la información de su contexto o que esta quede fragmentada. 

Finalmente el tercer punto donde se utiliza a la prensa como un instrumento de comunicación en donde el alumno puede desarrollar por ejemplo un periódico mural,  revistas escolares entre otras. 
Con este tipo de actividades los alumnos desarrollan trabajo colaborativo dirigidos por el profesor o por alguno de los mismos estudiantes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario